Tlfs: 91 494 45 24608 408 159Diseño páginas web desde 2001 – Diseño web y SEO – Diseño gráfico – SEM info@ideaweb.es

¿Qué tiene que ver el hosting con el SEO? Más de lo que imaginas

BLOG

Blog Patrocinado por las mejores herramientas para Diseñadores web y SEO:

Cuando hablamos de mejorar el posicionamiento de una web en Google, muchas personas piensan automáticamente en palabras clave, contenido, redes sociales o enlaces. Todo eso, por supuesto, importa. Pero hay un elemento técnico que, aunque a menudo se pasa por alto, puede marcar la diferencia entre que tu página aparezca o no en los primeros resultados: el hosting.

Sí, el lugar donde “vive” tu web tiene un impacto real en el SEO. Y si nunca habías pensado en esto, no te preocupes: en este artículo te lo voy a explicar con palabras claras, sin tecnicismos y con ejemplos sencillos. Porque entenderlo es más fácil de lo que parece, y puede ayudarte a tomar mejores decisiones para tu sitio.

En ideaWeb preparamos los hosting para nuestros clientes con todas las mejores prácticas y la mejor velocidad que te puede ofrecer, sin cuellos de botella ni limitaciones y con puertos de salida de 2 Gb/s, no somos los mas baratos, pero, creo que después de informarte leyendo este artículo nunca más querrás buscar un hosting barato. Pon atención…

¿Qué es exactamente el hosting?

Vamos a empezar por el principio. Cuando contratas un hosting (o alojamiento web), estás pagando por un espacio en internet donde se guarda toda la información de tu página: textos, fotos, formularios, productos, etc. Ese espacio está en un servidor, un tipo de ordenador muy potente que se encarga de mostrar tu web cada vez que alguien la visita.

Hay hostings buenos, rápidos y seguros, y hay otros… que mejor ni hablar. Y precisamente de esa diferencia es de lo que trata este artículo.

¿Por qué el hosting afecta al SEO?

El objetivo de Google es ofrecer resultados útiles y rápidos a quien busca algo. Si tu web tarda mucho en cargar, está caída a menudo o da errores, eso perjudica la experiencia del usuario. Y Google lo nota.

Un buen hosting ayuda a que tu web cargue rápido, esté siempre disponible y sea segura. ¿Y qué consigue eso? Que Google te mire con mejores ojos y te suba posiciones.

1. La velocidad de carga

Este punto es fundamental. Vivimos en un mundo donde nadie quiere esperar más de unos segundos para que se abra una página. Si tu web tarda demasiado, el visitante se va. Y no solo pierdes una posible venta o contacto, también mandas una señal negativa a Google.

La velocidad depende de muchas cosas (el diseño, las imágenes, el tipo de web…), pero el hosting es una de las más importantes.

Si el servidor es lento o está saturado, da igual que tu página esté bien optimizada: irá lenta.

¿Qué se considera una velocidad buena?

Como referencia, lo ideal es que tu web cargue en menos de 3 segundos. Cuanto más cerca de 1 segundo, mejor.

2. La disponibilidad (o uptime)

¿Te imaginas ir a una tienda y encontrarla cerrada constantemente? Pues eso mismo pasa con muchas webs que están en hostings poco fiables. A veces están fuera de servicio (caídas), y durante ese tiempo nadie puede acceder.

Eso, desde el punto de vista del SEO, es un desastre. Si un robot de Google intenta entrar a tu web para revisarla y no puede… mala señal. Si además eso pasa varias veces, puedes perder posiciones en los resultados.

Un buen hosting debe garantizar al menos un 99,9% de disponibilidad al año. Eso significa que tu web estará activa casi todo el tiempo, lo que es clave para no perder oportunidades (ni tráfico, ni posicionamiento).

3. La seguridad

Una web insegura puede ser atacada, inyectada con virus o redirigir a los visitantes a páginas no deseadas. Y si eso ocurre, Google no solo lo detecta: te penaliza.

Además, desde hace años, Google da preferencia a los sitios que utilizan HTTPS (el candadito verde que aparece en la barra de direcciones). Para tenerlo, necesitas un certificado SSL, algo que muchos hostings buenos ofrecen gratis.

Un hosting seguro incluye cosas como:

  • Certificado SSL gratuito
  • Protección contra ataques comunes
  • Copias de seguridad automáticas
  • Soporte técnico ante incidentes

Todo esto no solo protege tu web, sino que ayuda a que tu posicionamiento no sufra.

4. La dirección IP

Cada web tiene una dirección IP que la identifica. Si tienes varios sitios conectados entre sí (por ejemplo, una red de blogs) y todos comparten la misma IP, Google puede sospechar que intentas manipular los resultados.

Por eso, algunos servicios de hosting SEO ofrecen IPs distintas para cada web, lo que ayuda a evitar penalizaciones en estrategias avanzadas de posicionamiento.

5. La experiencia del usuario

Todo lo anterior se resume en una idea: el hosting influye directamente en la experiencia del usuario, y la experiencia del usuario es una de las grandes claves del SEO moderno.

Una web rápida, estable y segura invita a quedarse, navegar y volver. Una web lenta, con errores o que da sensación de peligro provoca abandono, frustración y pérdida de confianza. Y Google mide todo eso: el tiempo que los usuarios pasan en tu página, si vuelven atrás rápido, si visitan otras secciones…

Así que aunque no seas técnico, debes saber que elegir un buen hosting es una decisión estratégica.

¿Y cómo sé si mi hosting es bueno para SEO?

Aquí van algunas señales claras:

  • Tu web carga rápido (puedes comprobarlo en herramientas como PageSpeed Insights)
  • No tienes caídas frecuentes
  • Tu sitio tiene el candado de HTTPS
  • El soporte técnico responde rápido y con soluciones
  • Puedes hacer copias de seguridad fácilmente
  • Puedes escalar recursos si tu web crece

Si alguno de estos puntos falla, quizás sea hora de revisar tu proveedor de hosting.

¿Qué hosting recomiendo?

No te voy a vender uno concreto, porque te vendería el nuestro ya que damos alojamiento a nuestros clientes, pero sí te doy algunas características que debe tener un buen hosting para SEO:

  • Servidores en tu país o cerca (mejor para la velocidad)
  • Discos SSD (más rápidos que los antiguos HDD)
  • PHP actualizado (mejor rendimiento)
  • Certificado SSL incluido
  • Copias de seguridad automáticas
  • Buen soporte técnico
  • Compatible con WordPress (si lo usas)

Existen opciones muy buenas en el mercado tanto para proyectos pequeños como grandes tiendas online. Lo importante es que elijas pensando en el largo plazo.

Bueno, si me voy a mojar te voy a dar uno o mejor dos: este y este son bastante interesantes para la mayoría de proyectos de una página web.

Elije un buen hosting, son unos pocos euros mas

Puede que hasta hoy pensaras que el hosting era solo un trámite técnico. Algo que se elige al azar o solo en función del precio. Pero ahora ya sabes que no es así.

El hosting es una pieza fundamental del SEO, porque impacta en todo lo que a Google le importa: velocidad, estabilidad, seguridad y experiencia de usuario.

Así que si quieres que tu web posicione bien, que cargue rápido y que no dé problemas… empieza por elegir un buen alojamiento. Puede ser una de las decisiones más rentables que tomes en tu proyecto online.

¿Te gustaría que te ayudara a elegir un hosting adaptado a tu web y necesidades reales? ¿quieres que te demos alojamiento web o te preparamos un hosting a medida en ideaWeb ¡Estoy aquí para ayudarte!




¿Quieres contactar con ideaWeb? ¿Necesitas un presupuesto web o gráfico?

ideaWeb
DISEÑO WEB MADRID

91 494 45 24

608 408 159

info@ideaweb.es

También puedes describirnos tu proyecto web o bien enviarnos tus propuestas, dudas o consultas para presupuesto de Diseño web, Posicionamiento SEO o Diseño de Logotipo:

ir al formulario de contacto