Tlfs: 91 494 45 24608 408 159Diseño páginas web desde 2001 – Diseño web y SEO – Diseño gráfico – SEM info@ideaweb.es

Estrategias para vender mas en tu tienda online

BLOG

por | Jun 26, 2023 | | Blog diseño web

Blog Patrocinado por las mejores herramientas para Diseñadores web y SEO:

El comercio electrónico ha crecido mucho durante la pandemia de covid-19. Ahora es necesario adaptarse a la nueva normalidad con plenas garantías de éxito. Una tienda online puede ser una buena idea si tienes buen producto, proveedor y ganas de emprender.

El desarrollo de las tiendas de comercio electrónico supone el mayor desafío profesional para el marketing del siglo XXI, sobre todo para el comercio B2B de empresa a empresa y para el B2C de empresa a consumidor final.
E-commerce, cómo vender más:
Estrategias de marketing a corto y largo plazo
Lo adecuado es combinar estrategias a corto y largo plazo con el fin de que unas refuercen las otras de manera recíproca.

Si tienes un negocio de comercio electrónico tus objetivos generales a corto plazo deberían ser:

Implementar una política eficaz de retención de clientes
Aminorar riesgos económicos y financieros
Garantizar para tu empresa o negocio ingresos estables

 

Mirando a largo plazo estas serían tus metas más importantes:

Aumentar la productividad
Crear más valor de marca
Anticiparte a la necesidades de tu audiencia comercial objetiva
Tomar decisiones eficientes basadas en datos reales

 
Diversificar proveedores
Desde ahora mismo es vital para tu negocio diversificar el número de proveedores, eliminando la dependencia de uno o dos principales. De esta manera tendrás los suministros de consumibles, materias primas y/o productos garantizados al mejor precio posible.

En este sentido, es imprescindible que te dotes de una logística ágil que te permita respuestas flexibles ante escenarios o contextos de futuro imprevisibles.

Para estar en forma comercial resulta más que necesario elaborar un plan de inversiones mínimo y hacer un seguimiento en tiempo real de las cambiantes necesidades de tu público objetivo.

Ello te permitirá un mantenimiento de ventas a niveles más que acptables, hacer frente con rapidez a interupciones puntuales del negocio por causas externas y realizar un marketing real en función de las existencias y posibilidades de actuación reales de tu negocio.

Y si te alumbras para estrategias de mayor alcance y recorrido los objetivos a conseguir deberían ser:

Diseñar servicios exclusivos y personalizados
Elaborar campañas de publicidad y marketing logístico más pegadas al terreno y más estables desde el punto de vista técnico

 
Elección correcta de nichos de mercado
No puedes estar en todos los sitios a la vez. Es necesario establecer prioridades y centrarte en nichos o sectores de actividad que vengan bien a tus posibilidades y know how comerciales.

Define tu buyer persona o cliente ideal
Elige los canales o plataformas de venta y distribución en consonancia con tus objetivos de empresa
Céntrate en un ámbito territorial concreto (barrio, comarca, ciudad, nacional, etc)

 

Llevando a cabo las acciones referidas conseguirás:

Ahorrar tiempo para tomar decisiones de mayor envergadura
Personalizar metas
Mejorar las estrategias de publicidad y marketing

 

A plazo largo tus metas serían:

Elevar el conocimiento de los comportamientos y experiencia de usuario de los clientes
Segmentar ofertas de modo más preciso
Una mejora sustancial en el seguimiento e interpretación de los resultados de explotación
Aumentar la visibilidad en internet y la flexibilidad comercial
Reducir riesgos financieros

 

Todo ello redundará en una menor dependencia de un solo canal de distribución, una comprensión optimizada de la conducta de tus clientes y target comercial y un aumento sostenido de las ventas.

Y no te olvides de algo esencial: hoy en día todo se basa en una buena recogida y análisis de los datos obtenidos. Sin buenos datos, el futuro de tu tienda online es inexistente. Así de claro y rotundo.

 
Despeja tu futuro comercial de riesgos, dudas e incertidumbres
La cadena de valor desde ya es:

Recodida de datos comerciales de calidad
Interpretación fiel de los datos recabados
Toma de decisiones rápidas e informadas

 

Hablamos de datos en bruto tanto propios como de la competencia.

Un buen análisis de datos debe entrever las tendencias subyacentes de mercado.

Nuevos mercados emergentes te están esperando. Con inteligencia artificial y talento comercial (interno y externo) tu capacidad de lanzar y promocionar nuevos servicios y/o productos se incrementará de manera muy relevante.

La secuencia no admite dudas: recoger y analizar datos te permite responder al instante con flexibilidad lo que ayudará a tu agilidad empresarial de forma sobresaliente.

Eso sí, has de tener muy presente para no incurrir en errores de principiante que la recogida de datos está regulada por exigentes medidas legales sobre la privacidad de tus potenciales clientes y que necesitarás una inversión adecuada en software específico para dicha tarea.

Hablamos de inteligencia artificial, aprendizaje automático y respuestas programadas, tres conceptos que debes dominar para ser alguien en el futuro inmediato que se avecina por el horizonte global.

Por tanto, cambia de mentalidad, modifica tu modelo de negocio tradicional, planifica con mucha antelación y toma decisiones rápidas a la vez que inteligentes.

Tampoco olvides que debes conseguir un almacenamiento seguro para tus datos comerciales. Seguro para ti y seguro para tus clientes.

Si preparas el futuro de tu negocio con cabeza podrás responder a las nuevas necesidades o tendencias del mercado y de tu audiencia potencial de modo urgente y preciso. Tomar la delantera en un mundo tan competitivo como el actual es una ventaja de primer orden. Si eres el primero ya llevas mucho ganado.

 
Automatización de operaciones y procesos
Flexibilidad empresarial, eficacia comercial y respuestas en línea exigen automatización tecnológica de procesos y operaciones.
Factores que llevan al fracaso

No tener visión de futuro
No planificar a largo palzo
Inversiones alocadas y fragmentarias
Ignorancia sobre las nuevas realidades tecnológicas
Elección de canales de venta equivocados o innecesarios
Cortoplacismo y visión sesgada de túnel: no ver más allá de ahora mismo
Diseños de tiendas online muy deficientes y nada profesionales
Desconocimento de tendencias de mercado, nichos emergentes y necesidades, actitudes y estilos de vida de tu público objetivo
Decisiones tomadas de manera atolondrada, al buen tuntún o a lo que salga

 
Razones para tener éxito

Recoger datos de calidad
Definir objetivos claros
Invertir en recursos humanos y tecnológicos, tanto internos como externos
Formación continuada y aseoramiento profesional permanente
Conocer en profundidad a tu buyer persona y sus motivos ocultos de compra

 

En resumidas cuentas, tu negocio de comercio electrónico tendrá futuro si:

Te anticipas un segundo a las nuevas tendencias de mercado
Si sabes qué hacen bien y qué mal tus competdores directos
Si conoces los gustos cambiantes de tus clientes potenciales
Si automatizas tus procesos empresariales
Si recoges y analizas datos de auténtica calidad y no basura informativa reciclada o de segunda mano
Si inviertes sabiendo lo que quieres, lo que haces y adonde deseas llegar
Si dejas de improvisar y de basar tus decisiones en el cuñadismo de los colegas del bar de toda la vida

 
Lo que debes hacer
Los secretos para que un negocio funcione no son ningún secreto para nadie. La fórmula es simple y al alcance de cualquiera con dos dedos de frente: reducir los costes, aumentar las ventas e incrementar el retorno por inversión.

Debes hacerte pregunta sencillas, tales como:

¿Son fiables los datos que recojo sobre mi negocio y el mundo exterior?
¿Tengo capacidad propia para analizar los datos obtenidos de forma correcta y profesional?
¿Cuáles son mis puntos fuertes?
¿Qué aspectos debo corregir de mi actividad comercial?

 

Una vez que tengas las respuestas debes pasar a la acción:

Elaborando un plan de actuación metódico
Estableciendo objetivos claros y metas específicas y alcanzables
Haciendo un seguimiento de resultados en tiempo real
Adquiriendo tecnología inteligente adecuada a tus posibilidades y en consonancia con tus objetivos comerciales

 
Ideas para un buen plan de acción

Diseño web responsive compatible con dispositivos móviles
Optimización SEO para Google y otros motores de búsqueda
Mejorar la experiencia de usuario de tu tienda online
Mejorar el tiempo de carga de tu web de comercio electrónico
Personalizar tus ofertas por segmentación de tu audiencia comercial
Optimizar tu presencia en las redes sociales
Crear contenidos web de máxima calidad
Definir un storytelling o relato convincente para tus estrategias de marketing y publicidad
Actualizar tus contenidos web de forma periódica
Agilizar procesos de pago y hacer muy atractivo tu carrito de compra
Realizar campañas de email marketing puntuales: ofertas, lanzamientos, promociones, nueva colección o temporada, etc
Diseñar landing pages o páginas de destino únicas y exclusivas para un solo producto o servicio con llamadas a la acción (call to action) directas peo no invasivas

 

Un capítulo especial pero no menos importante es el contenido generado por el propio usuario o cliente.

Nos referimos a reseñas positivas, videoclips o testimonios personales.

Es un contenido nada desdeñable que permite interactuar de un modo positivo con tu audiencia real y potencial.

 
D2C, de tú a tú: la revolución que ya está aquí
Hoy solo te lo mencionamos de pasada a título de ejemplo. Ya profundizaremos más en ello en un próximo post.

D2C busca la relación comercial directa entre fabricante y consumidor final. Sin intermediarios. Simplificando al máximo los procesos de compra. Creando experiencias únicas y personalizadas.

Muy indicado para campañas de marketing de efecto inmediato.

Si tienes un producto raro, único o muy original, D2C es lo la técnica comercial que necesitas.

D2C, directo a la persona consumidora, viene bien para negocios que brindan servicios profesionales y empresas artesanales o de manufacturas.

Piensa en D2C y súbete al porvenir en marcha.

 

 

 




¿Quieres contactar con ideaWeb? ¿Necesitas un presupuesto web o gráfico?

ideaWeb
DISEÑO WEB MADRID

91 494 45 24

608 408 159

info@ideaweb.es

También puedes describirnos tu proyecto web o bien enviarnos tus propuestas, dudas o consultas para presupuesto de Diseño web, Posicionamiento SEO o Diseño de Logotipo:

ir al formulario de contacto